Descubre si tu psicólogo siente algo más que profesionalismo contigo

Tabla de contenidos
  1. Introducción
  2. Señales a tener en cuenta
  3. Qué hacer si sospechas que tu psicólogo siente algo más
  4. Consejos para mantener una relación profesional con tu psicólogo
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes

Introducción

Acudir a terapia es una decisión valiente y necesaria para mejorar nuestra salud mental. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la relación con nuestro psicólogo debe ser estrictamente profesional y basada en la confidencialidad y el respeto mutuo. En algunos casos, puede surgir la duda de si nuestro psicólogo siente algo más allá de la relación terapéutica. En este artículo, te daremos algunas pistas para detectar si tu psicólogo siente algo más que profesionalismo contigo.

Señales a tener en cuenta

- El psicólogo busca continuamente la cercanía física contigo: Si tu psicólogo intenta sentarse muy cerca de ti o incluso tocarte, puede ser una señal de que está buscando algo más allá de la relación terapéutica.

- El psicólogo te hace cumplidos inapropiados: Si tu psicólogo te hace cumplidos sobre tu físico o te dice cosas que no tienen que ver con tu proceso terapéutico, es probable que esté cruzando límites.

- El psicólogo te envía mensajes fuera del horario de terapia: Si tu psicólogo te contacta por mensajes o llamadas fuera de los horarios de terapia, puede ser una señal de que está interesado en ti más allá de lo profesional.

Qué hacer si sospechas que tu psicólogo siente algo más

Si sospechas que tu psicólogo está interesado en ti más allá de lo profesional, es importante que hables con él o ella al respecto. Puedes expresar tu incomodidad y establecer límites claros en la relación terapéutica. Si sientes que no puedes abordar el tema con tu psicólogo, es importante que busques otro profesional para continuar con tu proceso terapéutico.

Relacionado:   Descubre cómo vencer la procrastinación con la psicología

- Establece límites claros desde el inicio de la terapia.

- No compartas información personal fuera de los horarios de terapia.

- No aceptes invitaciones sociales de tu psicólogo.

- Mantén una actitud crítica y reflexiva sobre la relación terapéutica.

Conclusión

La relación con nuestro psicólogo debe ser estrictamente profesional y basada en la confidencialidad y el respeto mutuo. Si sospechas que tu psicólogo siente algo más allá de la relación terapéutica, es importante que hables al respecto y establezcas límites claros en la relación.

Preguntas frecuentes

1.- ¿Es común que los psicólogos sientan algo más por sus pacientes?
No, no es común ni aceptable que un psicólogo sienta algo más allá de la relación terapéutica.

2.- ¿Puedo denunciar a un psicólogo por tener una conducta inapropiada?
Sí, puedes denunciar a un psicólogo por tener una conducta inapropiada ante el Colegio de Psicólogos de tu país.

3.- ¿Cómo puedo saber si mi psicólogo está ejerciendo su profesión de manera adecuada?
Puedes verificar si tu psicólogo está colegiado y si cuenta con la formación necesaria para ejercer la psicología. Además, puedes investigar su trayectoria profesional y buscar referencias de otros pacientes.

4.- ¿Es normal que un psicólogo me haga cumplidos durante la terapia?
No, no es normal que un psicólogo te haga cumplidos sobre tu físico o te diga cosas que no tienen que ver con tu proceso terapéutico.

5.- ¿Cómo puedo establecer límites claros en la relación terapéutica?
Puedes establecer límites claros desde el inicio de la terapia, expresar tu incomodidad si sientes que el psicólogo está cruzando límites, y no compartir información personal fuera de los horarios de terapia.

Relacionado:   Localiza a tu ser querido con demencia: pulsera GPS para Alzheimer

Marina Sanz

Soy psicóloga y apasionada por el estudio del comportamiento humano. En mi blog comparto información valiosa sobre terapias y técnicas para mejorar el bienestar emocional. Además, me encanta leer, hacer yoga y explorar nuevas culturas

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información