Diferencia entre depresión y depresión mayor

¿Alguna vez te has sentido triste, con falta de energía y sin motivación? Si es así, probablemente hayas experimentado síntomas de depresión. Pero, ¿sabías que existe una diferencia entre la depresión y la depresión mayor? En esta entrada, te explicaremos en qué se diferencian estas dos condiciones y cómo reconocerlas. Además, te hablaremos de los tratamientos disponibles y de cómo puedes ayudar a alguien que esté pasando por alguno de estos trastornos.

La depresión y la depresión mayor son dos condiciones que pueden tener muchos síntomas en común, pero que se diferencian en su intensidad y duración. La depresión mayor es una forma más grave de depresión que puede afectar seriamente la calidad de vida de quien la padece. En general, se considera que una persona tiene depresión mayor cuando presenta al menos cinco de los síntomas principales de la depresión durante al menos dos semanas. Estos síntomas incluyen tristeza persistente, falta de energía, cambios en el apetito y en el sueño, sentimientos de culpa o inutilidad, dificultad para concentrarse y pensamientos suicidas.

Tabla de contenidos
  1. Síntomas de la depresión y la depresión mayor
    1. Síntomas de la depresión
    2. Síntomas de la depresión mayor
  2. Causas de la depresión y la depresión mayor
    1. Factores genéticos
    2. Factores biológicos
    3. Factores psicológicos
    4. Factores ambientales
  3. Tratamientos para la depresión y la depresión mayor
    1. Terapia psicológica
    2. Medicamentos
    3. Ejercicio físico
    4. Cambios en el estilo de vida
  4. Cómo ayudar a alguien con depresión o depresión mayor
    1. Escuchar
    2. Ofrecer apoyo emocional
    3. Acompañarla a buscar ayuda profesional
    4. Evitar minimizar sus sentimientos
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo tener depresión mayor sin tener todos los síntomas?
    2. ¿La depresión mayor se puede curar por completo?
    3. ¿Puedo tomar antidepresivos sin receta médica?
    4. ¿Puedo hacer ejercicio si estoy pasando por una depresión o depresión mayor?

Síntomas de la depresión y la depresión mayor

Los síntomas de la depresión y la depresión mayor pueden variar de una persona a otra, pero en general incluyen:

Síntomas de la depresión

  • Tristeza o melancolía
  • Falta de energía o fatiga
  • Cambios en el apetito o en el sueño
  • Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
  • Sentimientos de inutilidad o culpa

Síntomas de la depresión mayor

  • Tristeza persistente o ansiedad
  • Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
  • Cambios en el apetito y en el sueño
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
  • Fatiga o falta de energía
  • Sentimientos de inutilidad o culpa
  • Pensamientos suicidas

Causas de la depresión y la depresión mayor

La depresión y la depresión mayor pueden tener diversas causas, tales como factores genéticos, biológicos, psicológicos y ambientales. A continuación, te explicamos brevemente algunas de las posibles causas:

Factores genéticos

Se ha demostrado que la depresión y la depresión mayor pueden tener un componente genético. Esto significa que si alguien en tu familia ha tenido alguna de estas condiciones, es posible que tengas más probabilidades de padecerla también.

Factores biológicos

La depresión y la depresión mayor también pueden estar relacionadas con desequilibrios químicos en el cerebro, tales como bajos niveles de serotonina o noradrenalina.

Factores psicológicos

El estrés, la ansiedad, el trauma y otros problemas psicológicos pueden aumentar el riesgo de padecer depresión o depresión mayor.

Factores ambientales

El entorno en el que vivimos también puede influir en nuestra salud mental. Por ejemplo, el abuso, la violencia, la pobreza y la falta de apoyo social pueden aumentar el riesgo de padecer depresión o depresión mayor.

Tratamientos para la depresión y la depresión mayor

Afortunadamente, existen diversos tratamientos disponibles para la depresión y la depresión mayor. Algunos de los más comunes incluyen:

Terapia psicológica

La terapia psicológica, también conocida como psicoterapia, es un tratamiento que se centra en ayudar al paciente a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar afectando su salud mental.

Medicamentos

Los medicamentos antidepresivos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la depresión y la depresión mayor. Es importante recordar que estos medicamentos deben ser recetados y supervisados por un profesional de la salud.

Ejercicio físico

El ejercicio físico puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la depresión mayor al aumentar la producción de endorfinas, sustancias químicas que producen sensación de bienestar.

Cambios en el estilo de vida

Hacer cambios en el estilo de vida, tales como mejorar la alimentación, dormir más y reducir el estrés, puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la depresión mayor.

Cómo ayudar a alguien con depresión o depresión mayor

Si conoces a alguien que esté pasando por una depresión o depresión mayor, es importante que sepas cómo puedes ayudar. Algunas cosas que puedes hacer incluyen:

Escuchar

A veces, lo mejor que puedes hacer por alguien que está pasando por una depresión o depresión mayor es simplemente escuchar. Permítele que se desahogue contigo sin juzgarlo ni darle consejos.

Ofrecer apoyo emocional

Hazle saber a la persona que estás ahí para ella y que le importas. Pregúntale cómo puedes ayudar y ofrécele tu apoyo emocional.

Acompañarla a buscar ayuda profesional

Si la persona no ha buscado ayuda profesional, ofrécele acompañarla a hacerlo. A veces, el simple hecho de tener a alguien a su lado puede hacer que la persona se sienta más cómoda y motivada para buscar ayuda.

Evitar minimizar sus sentimientos

Nunca minimices los sentimientos de la persona ni le digas que "se lo tome con calma" o que "no es para tanto". Recuerda que la depresión y la depresión mayor son condiciones reales que requieren tratamiento y apoyo.

Conclusión

Esperamos que esta entrada te haya sido útil para entender la diferencia entre la depresión y la depresión mayor, así como para aprender sobre los síntomas, causas y tratamientos disponibles. Si tú o alguien que conoces está pasando por alguna de estas condiciones, recuerda que hay ayuda disponible y que nunca es tarde para buscarla. ¡No te rindas!

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener depresión mayor sin tener todos los síntomas?

Sí, es posible tener depresión mayor aunque no se presenten todos los síntomas. Lo importante es que los síntomas que se presenten sean lo suficientemente graves como para afectar la calidad de vida de la persona.

¿La depresión mayor se puede curar por completo?

Si bien no existe una cura definitiva para la depresión mayor, sí existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y a mejorar la calidad de vida de la persona.

¿Puedo tomar antidepresivos sin receta médica?

No, los antidepresivos son medicamentos que deben ser recetados y supervisados por un profesional de la salud. Tomarlos sin supervisión médica puede ser peligroso para la salud.

¿Puedo hacer ejercicio si estoy pasando por una depresión o depresión mayor?

Sí, hacer ejercicio físico moderado puede ser beneficioso para reducir los síntomas de la depresión y la depresión mayor. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.

Relacionado:   Escala de depresión de hamilton en word

Marina Sanz

Soy psicóloga y apasionada por el estudio del comportamiento humano. En mi blog comparto información valiosa sobre terapias y técnicas para mejorar el bienestar emocional. Además, me encanta leer, hacer yoga y explorar nuevas culturas

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información